Verduras de temporada
La coliflor (Brassica oleracea var. botrytis) es una verdura crucífera muy nutritiva, con un alto contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes. Es versátil en la cocina y tiene múltiples beneficios para la salud.
¿Quieres más información?
Características
Generalmente, color blanco (también hay variedades moradas, verdes y naranjas).
Textura firme y crujiente cuando está cruda; y tierna y suave cuando se cocina.
Sabor suave y ligeramente dulce, con un toque terroso.
Muy versátil y permite muchos usos culinarios: puede consumirse cruda, cocida, al horno, en puré, arroz de coliflor o como sustituto de la harina en masas.

Propiedades nutricionales (por 100 g de coliflor cruda)
- Bajo en calorías (25 kcal).
- Rico en vitamina C (48 mg, casi el 60% de la dosis diaria recomendada).
- Alta en fibra (2.5 g), favorece la digestión.
- Aporta vitaminas del grupo B (B6, B9 – ácido fólico).
- Fuente de minerales esenciales como potasio, calcio, fósforo y magnesio.
- Contiene antioxidantes como glucosinolatos y sulforafano, con propiedades anticancerígenas.
Beneficios
1. Fortalece el sistema inmunológico
Su alto contenido en vitamina C ayuda a combatir infecciones y mejorar las defensas del cuerpo.
5. Mejora la salud del corazón
Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL). Su contenido en potasio y antioxidantes protege el sistema cardiovascular.
2. Propiedades anticancerígenas
Contiene glucosinolatos y sulforafano, compuestos que ayudan a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer (mama, próstata, colon).
6. Regula el azúcar en la sangre
Ideal para diabéticos porque ayuda a controlar los niveles de glucosa.
3. Favorece la digestión y la salud intestinal
Es rica en fibra, por lo que mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento, y además contiene prebióticos que benefician la flora intestinal.
4. Ayuda a controlar el peso
Baja en calorías y alta en fibra, genera saciedad sin aportar muchas calorías, por lo que es un excelente sustituto de carbohidratos en dietas bajas en calorías.
5. Mejora la salud del corazón
Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL). Su contenido en potasio y antioxidantes protege el sistema cardiovascular.
6. Regula el azúcar en la sangre
Ideal para diabéticos porque ayuda a controlar los niveles de glucosa.

Usos en la cocina
- Cruda en ensaladas para una textura crujiente.
- Al horno o asada con especias para un sabor más intenso.
- En puré como alternativa a la patata.
- Como «arroz de coliflor» en dietas bajas en carbohidratos.
- En masa de pizza como sustituto de la harina.
- En guisos y sopas para dar consistencia y sabor.