Garper instala placas fotovoltaicas para autoconsumo

La empresa Garper ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética al instalar un sistema de placas fotovoltaicas para autoconsumo en sus instalaciones de Pradejón.

La nueva instalación fotovoltaica permitirá a Garper reducir significativamente su dependencia de la red eléctrica convencional, favoreciendo el uso de energías limpias y disminuyendo su huella de carbono. Se estima que la planta tendrá una capacidad de generación de 200 kW, lo que cubrirá aproximadamente el 60% del consumo energético de la empresa. Según declaraciones de la dirección de Garper, este avance responde a su estrategia de sostenibilidad a largo plazo:

“Con esta inversión, no solo reducimos nuestro impacto ambiental, sino que también optimizamos costes y garantizamos un suministro energético más estable y eficiente para nuestras operaciones”.

El proyecto ha contado con una subvención parcial dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que busca fomentar la transición energética y la descarbonización de la industria española. Además, la iniciativa se alinea con los objetivos europeos de neutralidad climática para 2050. Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno de España y financiado con fondos europeos Next Generation.

Las autoridades locales han celebrado la apuesta de Garper por las energías renovables, destacando el impacto positivo que este tipo de inversiones tienen tanto en el tejido industrial como en el entorno medioambiental de la región.

Beneficios de la instalación de placas fotovoltaicas en Garper:

  • Ahorro energético: La generación de energía propia reducirá considerablemente el consumo de electricidad de la red, lo que se traduce en una disminución de los costos operativos y una mayor estabilidad en el precio de la energía a largo plazo.
  • Sostenibilidad ambiental: La instalación de las placas fotovoltaicas contribuye a la reducción de emisiones de CO₂, lo que ayuda a mitigar el cambio climático y a promover el uso de fuentes de energía renovables en el sector industrial.
  • Autonomía energética: Al generar su propia electricidad, Garper disminuye su dependencia de proveedores externos y minimiza el impacto de las fluctuaciones en el mercado energético, garantizando así un suministro continuo y estable.
  • Contribución a la transición ecológica: Este proyecto forma parte de un movimiento global hacia la descarbonización y la adopción de energías renovables, alineándose con los objetivos de la Unión Europea para alcanzar la neutralidad climática en las próximas décadas.

Asimismo, se espera que este tipo de iniciativas sirvan de ejemplo para otras empresas de la zona que busquen adoptar soluciones más sostenibles. Con este movimiento, Garper se suma a la creciente lista de empresas que adoptan soluciones sostenibles para mejorar su competitividad y contribuir a un futuro más verde. Se prevé que en los próximos años la compañía continúe ampliando su capacidad de generación renovable con nuevos proyectos similares.