Seta Shiitake

Seta Shiitake (Lentinula edodes) es una seta originaria de Asia.

El shiitake es una seta originaria de Asia, muy valorada por su sabor umami y sus múltiples beneficios para la salud. Se ha utilizado en la medicina tradicional china durante siglos debido a sus propiedades medicinales.

¿Quieres más información?

Características

Origen asiático (Chino y Japón principalmente).

Color marrón oscuro con un sombrero abombado.

Textura carnosa y firme.

Sabor intenso, umami, ligeramente ahumado.

Se usa en sopas, salteados, guisos y platos asiáticos.

Propiedades nutricionales (por 100 g de shiitake fresco)

  • Bajo en calorías (34 kcal).
  • Alto en proteínas vegetales (2.2 g).
  • Rico en fibra (2.5 g), mejora la digestión.
  • Fuente vitaminas del grupo B (B2, B3, B5, B6 y B9).
  • Aporta minerales esenciales como selenio, zinc, potasio, cobre y manganeso.
  • Contiene antioxidantes naturales como ergotioneína y polifenoles.

Beneficios

1. Refuerza el sistema inmunológico

Contiene lentinano, un compuesto que estimula las defensas y se usa en tratamientos contra el cáncer en Japón.

5. Favorece la salud digestiva

Al ser rico en fibra y prebióticos, mejora la flora intestinal y ayuda en la digestión, evitando el estreñimiento.

2. Mejora la salud del corazón

Reduce los niveles de colesterol malo (LDL) y regula la presión arterial. Su contenido de esteroles y betaglucanos también ayuda a proteger las arterias.

6. Aporta energía y combate el cansancio

Su alto contenido en vitaminas del grupo B ayuda a metabolizar mejor los alimentos y aporta vitalidad.

3. Propiedades anticancerígenas

Estudios han demostrado que el lentinano puede ayudar en la prevención de ciertos tipos de cáncer. Sus antioxidantes también protegen contra el daño celular.

4. Regula el azúcar en la sangre

Su bajo índice glucémico lo hace ideal para diabéticos, pues ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina.

5. Favorece la salud digestiva

Al ser rico en fibra y prebióticos, mejora la flora intestinal y ayuda en la digestión, evitando el estreñimiento.

6. Aporta energía y combate el cansancio

Su alto contenido en vitaminas del grupo B ayuda a metabolizar mejor los alimentos y aporta vitalidad.

Usos en la cocina

  • En sopas y caldos (muy usado en la sopa miso).
  • Salteado con ajo y jengibre.
  • En guisos y estofados, para aportar un sabor intenso.
  • En arroz o fideos asiáticos (ramen, udon, etc.).
  • A la parrilla o al horno como acompañamiento o plato principal.
El shiitake no solo es delicioso, sino que también es un superalimento con potentes propiedades medicinales. Es una excelente opción para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud del corazón y proteger el cuerpo contra enfermedades.