Verduras de temporada
El romanesco (Brassica oleracea var. botrytis) es una hortaliza de la familia de las crucíferas, emparentada con la coliflor y el brócoli. Es conocido por su espectacular forma fractal y su alto contenido en nutrientes esenciales.
¿Quieres más información?
Características
Color verde brillante.
Patrón fractal en espiral, con geometría perfecta.
Firme y crujiente cuando está crudo, tierno cuando se cocina.
Suave y ligeramente dulce, con notas a nuez, menos amargo que el brócoli o la coliflor.
Puede comerse crudo, al vapor, asado, en purés o como guarnición.

Propiedades nutricionales (por 100 g de romanesco crudo)
- Bajo en calorías (25 kcal).
- Rico en vitamina C (70 mg, más del 75% de la dosis diaria recomendada).
- Alta en fibra (2.5 g), mejora la digestión.
- Aporta vitamina K (102 mcg), esencial para la coagulación sanguínea.
- Contiene vitaminas del grupo B (B6, B9 – ácido fólico).
- Fuente de minerales esenciales como potasio, calcio, fósforo y magnesio
- Rico en antioxidantes, como sulforafano y carotenoides, con propiedades anticancerígenas.
Beneficios
1. Fortalece el sistema inmunológico
Su alto contenido en vitamina C fortalece las defensas del cuerpo.
5. Regula el azúcar en la sangre
Su bajo índice glucémico lo hace ideal para diabéticos.
2. Propiedades anticancerígenas
Contiene sulforafano y glucosinolatos, compuestos que ayudan a prevenir el cáncer. Protege las células del daño oxidativo.
6. Fortalece los huesos y previene la osteoporosis
Rico en calcio, fósforo y vitamina K, esenciales para la salud ósea
3. Favorece la digestión y la salud intestinal
Rico en fibra, mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Ayuda a mantener una microbiota intestinal saludable.
7. Protege el cerebro y mejora la memoria
Contiene colina y antioxidantes, que protegen contra el deterioro cognitivo.
4. Mejora la salud del corazón
Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y la presión arterial. El potasio favorece la circulación sanguínea.
8. Ayuda en el control del peso
Bajo en calorías y alto en fibra, genera saciedad sin aportar muchas calorías.
5. Regula el azúcar en la sangre
Su bajo índice glucémico lo hace ideal para diabéticos.
6. Fortalece los huesos y previene la osteoporosis
Rico en calcio, fósforo y vitamina K, esenciales para la salud ósea
7. Protege el cerebro y mejora la memoria
Contiene colina y antioxidantes, que protegen contra el deterioro cognitivo.
8. Ayuda en el control del peso
Bajo en calorías y alto en fibra, genera saciedad sin aportar muchas calorías.

Usos en la cocina
- Crudo en ensaladas para mantener su textura crujiente.
- Al vapor o hervido para conservar mejor sus nutrientes.
- Asado con especias y aceite de oliva para un sabor más intenso.
- En sopas y cremas como base nutritiva.
- En guisos y salteados combinados con otras verduras o proteínas.
- Como «arroz de romanesco» en dietas bajas en carbohidratos
El romanesco es una hortaliza altamente nutritiva, con propiedades antioxidantes, digestivas y anticancerígenas. Su sabor suave y textura crujiente lo hacen ideal para múltiples preparaciones en la cocina saludable.